"No recuerdo lo que estudio", "siempre me olvido de todo" son algunas frases que te generan un gran dolor de cabeza. Por más que quieras... no logras recordar todo.
Este problema se puede solucionar en la medida que ejercites tu memoria. Practica algunas tecnica algunas técnicas. Crea un ambiente adecuado.
¿Que es la memoria?
La memoria es la capacidad que tenemos las personas que nos permite recordar los datos y las ideas precisas en el momento deseado.
La memorias no es sólo recordar detalles específicos del pasado, es una capacidad al servicio del aprendizaje y que ha de ejercitarse y cultivarse, abarca los procesos de fijación, retención, reconocimiento y evocación de la información y es básica para la perfección.
TIPOS DE MEMORIA
MEMORIA INMEDIATA O SENSITIVA: Registra información por pocos minutos. Por eso que te acuerdas lo aprendido en una clase, pero probablemente al día siguiente recordaras poco.
MEMORIA DE COTO PLAZO: Es la memoria para el estudio, se usa para los exámenes y evaluaciones dura 24 y 48 horas, aplicando diferentes técnicas.
MEMORIA DE LARGO PLAZO: Dura toda la vida o buena parte de ella. Por ejemplo tus recuerdos de infancia, la lengua materna, ... .
Sin una buena preparación para los exámenes, la información que tienes en la "memoria inmediata" no pasara a la de "corto plazo". Por eso vez algunos compañeros y compañeras que se desesperan en los últimos minutos antes del examen para pasar la información a su memoria de corto plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario