http://ciudadblogger.com/2010/04/abeja-volando-en-la-pantalla.html "¡SEAMOS MEJORES!": ¿Cómo organizar mi tiempo de estudiar?

jueves, 16 de septiembre de 2010

¿Cómo organizar mi tiempo de estudiar?

A veces nos preguntamos "¿por qué no saco buenas notas?", ¿por qué no aprendo lo que leo?. Estaré estudiando bien? Todas estas interrogantesson parte del proceso de estudio.

Por ello, es importante solucionarlo organizando de la mejor manera nuestro estudio y sabiendo que si somos fieles a lo que planificamos obtendremos menores resultados.

Así que ánimo, este tema te ayudará a organizar mejor tu forma de estudiar y verás que pronto tu estudio será más esfectivo.

VEAMOS...
Para organizar el tiempo antes te sugerimos considerar:

a). El grado de dificultad personal que cada materia tiene para ti.
b). El tiempo real del cual dispones para estudiar, una ves que has evaluado lo que inviertes en transporte y actividades generales.
c). El tiempo que puedes permanecer en forma continua concentrado en una actividad.
d). Alternar materias en los períodos de estudio y no dedicar la jornada completa a una sola materia.
e). Las materias con la cuales tienes mayor dificultad estudiarlas cuando estes en mejores condiciones (más descansado, más "despierto")
f). Ten a la mano, todos los materiales necesarios.

Estas indicaciones para organizar tu cuaderno puedes utilizarlas en las distintas asignaturas y te ayudará a mejorar el rendimiento en el estudio. Sin embargo, hay algunas materias que requieren otras formas específicas de organizacion y para ello deberás atender a las indicaciones que te dé el profesor/a de la asignatura correspondiente:


  • Pon tu nombre, al grupo que perteneces y el nombre de la asignatura en la primera hoja del cuaderno.

  • Comienza en una hoja nueva cada tema o lección.

  • La primera hoja de cada tema o lección podría tener un índice de los contenidos de ese capítulo.

  • Debes escribir los apuntes con lapicero de referencia.

  • Igualmente debes respetar los márgenes de la hoja.

  • Los apuntes no deben tener las palabras textuales del profesror/a o del libro sino que debes entender el contenido y apuntarlo de forma breve con tus propias palabras.

  • Revisa en casa (o cuando estudies) los apuntes que has cogido y comprueba si hay algo que no entiendes o que te falta.

  • También debes revisar la ortografía, acentuación, puntuación y redacción de los apuntes consultando en el diccionario.

  • Al final de cada tema o lección puedes incluir una hoja titulada "Vocabulario" e incluir en ellas las palabras específicas del tema y aquellas otras que vayas aprendiendo

"¡NO OLVIDES DE REVISAR TUS CUADERNOS Y TENERLOS AL DÍA. ESTO TE AYUDARÁ A ESTUDIAR CON MÁS RAPIDEZ Y EFICACIA!"

No hay comentarios:

Publicar un comentario